Federación Nacional de Cafeteros impulsa la fertilización.
05/02/2025
Caficultores colombianos piden priorizar relaciones con EE. UU. tras incidente diplomático.
05/02/2025

Directores ejecutivos de los Comités de Cafeteros se reunieron con la gerencia de la FNC en San Agustín, Huila.

En el marco del Encuentro de Planeación Estratégica 2025, los directores ejecutivos de los Comités Departamentales de Cafeteros de todo el país se reunieron con Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), y su equipo de trabajo para planear la ruta estratégica del gremio para el presente año.

Este encuentro, desarrollado en el segundo día de la agenda, reafirma el compromiso del sector cafetero con la construcción de un futuro sostenible y competitivo para la caficultura colombiana. La jornada permitió consolidar acciones para fortalecer la cadena de valor del café y garantizar su desarrollo en el corto y mediano plazo.

Como parte del evento, se contó con la participación de dos invitados que aportaron visiones fundamentales al debate. Óscar Hernández, caficultor de tercera generación y líder en innovación cafetera de la Finca Los Nogales, compartió su experiencia sobre sostenibilidad y la aplicación de conocimiento en la producción de cafés de alta calidad. Su intervención resaltó la importancia de la innovación para mantener el prestigio del Huila como una de las principales regiones productoras del país.

Asimismo, Eduardo Muñoz Avirama, conocido como “Eduar el Andariego”, brindó una perspectiva sobre el papel de los recolectores en la productividad y competitividad del sector. Su testimonio permitió destacar la relevancia del trabajo en equipo y las condiciones laborales en la recolección del café, una labor fundamental dentro de la cadena productiva.

Este espacio de diálogo y reflexión fortalece la planeación estratégica de la FNC, asegurando un enfoque integral que impulse la caficultura colombiana hacia el futuro con acciones concretas y sostenibles.