A través de una demostración del método caficultores de Gómez Plata, aprendieron sobre las 7 prácticas para el beneficio del café.
21/02/2025
Gómez Plata impulsa proyectos de innovación para el 2025 en beneficio de las familias caficultoras.
22/02/2025

¡El Futuro del Servicio de Extensión en Colombia se construye en la FNC!

Desde el Recinto del Pensamiento, casa del Comité de Cafeteros de Caldas, se dio inicio al Encuentro Nacional de los Coordinadores del Servicio de Extensión. Este evento reunió a los equipos de los 15 departamentos, quienes comparten experiencias y trazan el camino hacia el 2025.

Gabriel Fernando González, líder nacional de Extensión Rural de la FNC, durante la apertura del evento, resaltó la importancia estratégica del trabajo de los coordinadores de extensión para la Federación. “Este es un espacio para socializar y visionar el futuro del Servicio de Extensión en Colombia”, afirmó González.

La bienvenida estuvo a cargo de Natalia Yepes Jaramillo, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, quien reafirmó la importancia de la Extensión Rural como pilar fundamental para el crecimiento del sector cafetero.

El evento contó con la participación del profesor Yarumo y el investigador de Cenicafé, Hernán González, quienes lideraron el conversatorio “El año de la fertilización”. En este espacio, los líderes y coordinadores de extensión del país destacaron la importancia de transmitir esta información a los caficultores de Colombia.

En el tercer día del Encuentro Nacional de Coordinadores de Extensión, 220 coordinadores y líderes del Servicio de Extensión recorrieron diferentes estaciones en Cenicafé, donde investigadores compartieron recomendaciones clave, características y funcionalidades de los procesos más relevantes.

La agenda del encuentro tuvo varias actividades que les permitió a los extensionistas conocer, interactuar y compartir conocimientos sobre las acciones que se implementarán a lo largo del año en beneficio de la caficultura colombiana.

Todo este conocimiento se espera sea transmitido a los caficultores de Colombia en los próximos días de campo, fortaleciendo así la caficultura del país y asegurando un futuro próspero para el sector.