El Servicio de Extensión de la Seccional Nordeste, se reunió con Representantes del Comité Departamental y Dirección Ejecutiva.
17/02/2025
Foro cafetero en Ebéjico fortaleció conocimientos en agronomía y educación financiera.
17/02/2025

El Comité de Cafeteros de Huila visitó Antioquia para fortalecer el intercambio de conocimientos.

Durante tres días, el Comité de Cafeteros de Huila recorrió diversas zonas de Antioquia con el objetivo de conocer de primera mano la caficultura del departamento y fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector.

El recorrido inició en el municipio de El Retiro, donde la delegación huilense visitó las Asociaciones de café Guarceño y Café Retiro, asociaciones que trabajan en la producción y comercialización de cafés especiales y en el fortalecimiento de la caficultura mediante procesos sostenibles y de calidad. Además, los representantes del Comité de Cafeteros de Huila participaron en un encuentro con la Administración Municipal para conocer las alianzas estratégicas que se tienen con el Comité de Cafeteros de Antioquia, dirigidas a mejorar las condiciones de las familias cafeteras.

La jornada concluyó con una reunión con el Comité Departamental, donde se intercambiaron conocimientos y buenas prácticas que aportan al crecimiento del sector en ambos territorios.

El segundo día de la visita se centró en el municipio de Salgar, donde los representantes del Comité Departamental de Huila y algunos representantes del Comité de Cafeteros de Antioquia recorrieron las centrales de beneficio El Chaquiro y Green Coffee Company.

Durante la jornada, se profundizó en el funcionamiento de las centrales de beneficio, donde el café pasa por procesos de despulpado, fermentación, lavado y secado hasta convertirse en café pergamino seco listo para la comercialización. Green Coffee Company, reconocida por su enfoque en la tecnología y sostenibilidad, compartió sus estrategias para optimizar la producción y garantizar una alta calidad en el producto final.

En la jornada de cierre, la delegación huilense visitó Almacafé Bello, durante el recorrido, conocieron a fondo cada etapa del proceso de almacenamiento y garantía de calidad del café, desde su recepción hasta los rigurosos controles que aseguran su trazabilidad en los mercados nacionales e internacionales.

Este intercambio de experiencias reafirma el compromiso de los comités de cafeteros de ambos departamentos con la mejora continua de la caficultura colombiana, destacando la importancia del trabajo articulado en beneficio de los caficultores y la producción de un café de alta calidad.