Los representantes de los Comités Municipales de Abejorral, Argelia, Cocorná, El Peñol, Granada, La Ceja, Nariño, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael y Sonsón participaron de la gira técnica educativa por el Eje Cafetero, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en la producción de café.
En su primer día los caficultores participaron en un taller en la Fundación Manuel Mejía, donde se capacitaron sobre la institucionalidad cafetera, y visitaron Buencafé para conocer de cerca los procesos tecnológicos que garantizan la excelencia del café colombiano en el mercado global.
El segundo día estuvo dedicado a la visita a Cenicafé FNC Plan Alto y a la estación experimental Naranjal, donde los caficultores aprendieron sobre el manejo integrado de los sistemas de producción para una caficultura resistente, resiliente y rentable. Además, asistieron a una conferencia http://music.cus.ac.in/ sobre cosecha asistida organizada por Agrocafé la cual proporcionó valiosos conocimientos y técnicas para mejorar la eficiencia y calidad en la recolección del café.
El tercer día los nuestros caficultores visitaron el Parque del Café y disfrutaron https://quanlyhocvien.ieltsxuanphi.edu.vn/ de sus atracciones y espectáculos que reflejan la esencia de la cultura cafetera colombiana, lo que se convirtió en una experiencia única y enriquecedora para los líderes.
En el último día de la gira, en la Fundación Manuel Mejía realizaron el cierre del taller sobre la institucionalidad cafetera y participaron de un conversatorio el director ejecutivo y los representantes del Comité https://www.abhinavgrapes.org/ Departamental de la circunscripción 4. Durante esta actividad los líderes gremiales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano información sobre el relacionamiento con el Gobierno Nacional, avance de programas y proyectos, cooperativismo y la importancia de la unidad gremial.