No hay próximos eventos actualmente.
22/07/2019
Publicado por pedro peralta a 22/07/2019
Categorias
En el municipio de Tarso, se realizó una actividad educativa con 96 caficultores de la zona, donde se trataron temas sobre cosecha asistida, venta de café, […]
22/07/2019
Publicado por pedro peralta a 22/07/2019
Categorias
En el municipio de Cocorná, inició el proyecto de equidad de género “Escuela de Liderazgo para Mujeres Caficultoras del Departamento de Antioquia”, que también se estará […]
19/07/2019
Publicado por pedro peralta a 19/07/2019
Categorias
En el municipio de Urrao, se realizó la socialización del Programa de Renovación y Sostenibilidad de la Caficultura y Mejoramiento de la Infraestructura de Beneficio del […]
19/07/2019
Publicado por pedro peralta a 19/07/2019
Categorias
En el municipio de El Carmen de Atrato (Chocó), se realizó un día de campo con 110 caficultores, donde se trataron temas sobre cosecha asistida, nutrición, […]
19/07/2019
Publicado por pedro peralta a 19/07/2019
Categorias
En el corregimiento San Pablo del municipio de Santa Rosa de Osos, se realizó una capacitación para jóvenes del Instituto Educativo Rural Porfirio Barba Jacob, donde […]
18/07/2019
Publicado por pedro peralta a 18/07/2019
Categorias
En el municipio de Gómez Plata, se realizó la entrega de materiales para la construcción de 60 marquesinas a caficultores. Este proyecto fue cofinanciado por la […]
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR