No hay próximos eventos actualmente.
28/05/2019
Publicado por pedro peralta a 28/05/2019
Categorias
En el municipio de de Barbosa, finaliza el proyecto Semillas del Futuro, donde se trabajaron temas sobre la historia del café, habilidades para la vida, cooperativismo y feria de ciencias. En estas actividades participaron 18 niños con proyectos sobre los derivados del café.
28/05/2019
Publicado por pedro peralta a 28/05/2019
Categorias
El Comité Municipal de Cafeteros de Fredonia, lideró una reunión gremial con representantes del Comité Departamental, el Director Ejecutivo y la Administración Municipal, con el objetivo de priorizar proyectos de inversión en esa localidad del suroeste antioqueño.
27/05/2019
Publicado por pedro peralta a 27/05/2019
Categorias
En el municipio de Briceño, se llevó a cabo una jornada cafetera con 400 caficultores de la zona, con el fin de capacitarlos en los diferentes temas técnicos del café. Se contó con el apoyo del Servicio de Extensión, colaboradores del proyecto de Sustitución de Cultivos Ilícitos y la Cooperativa de Caficultores de Antioquia.
27/05/2019
Publicado por pedro peralta a 27/05/2019
Categorias
En el corregimiento Buenos Aires del municipio de Andes, se realizó una reunión descentralizada del Comité Municipal de Cafeteros de Andes, donde se programó la entrega de órdenes de pago y bonos correspondientes al programa de Sostenibilidad de la Caficultura.
23/05/2019
Publicado por pedro peralta a 23/05/2019
Categorias
En el municipio de Alejandría, finaliza el proyecto Semillas del Futuro, donde se trabajaron temas sobre la historia del café, habilidades para la vida, cooperativismo y feria de ciencia sobre el café.
23/05/2019
Publicado por pedro peralta a 23/05/2019
Categorias
En el municipio de Armenia, se realizó la entrega de 24 secadoras mecánicas a gas para familias caficultoras, en el marco del proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura de Beneficio del Café. Este proyecto fue cofinanciado por el Comité de Cafeteros de Antioquia y el municipio de Armenia. La inversión fue de 64 millones de pesos.
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR