No hay próximos eventos actualmente.
28/03/2019
Publicado por pedro peralta a 28/03/2019
Categorias
El Gobernador de Antioquia, acompañado por el Director Ejecutivo y el Vicepresidente del Comité de Cafeteros de Antioquia, visitó la Fábrica Buencafé Liofilizado de Colombia para conocer el proceso industrial de liofilización del café y el funcionamiento en general de la planta, con el propósito de revisar la viabilidad de replicar el modelo en Antioquia.
27/03/2019
Publicado por pedro peralta a 27/03/2019
Categorias
En el municipio de Yalí, se realizó una reunión gremial con representantes del Comité Departamental de Cafeteros, la Cooperativa de Caficultores de Antioquia y el Servicio de Extensión, liderada por el Comité Municipal de Cafeteros de Vegachí - Yalí.
26/03/2019
Publicado por pedro peralta a 26/03/2019
Categorias
En el municipio de Concordia se realiza el cierre de la Feria Regional de Café de Altura, con la presencia del Profesor Yarumo, Comité Departamental de Cafeteros, Comité Municipal de Cafeteros, la Reina Internacional del Café, Delegados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar, Adultos Mayores, Asociaciones de Productores, entre otros. Esta feria busca posicionar los cafés de la región, incrementar el consumo y fortalecer las relaciones entre clientes y productores.
22/03/2019
Publicado por pedro peralta a 22/03/2019
Categorias
En el municipio de San Carlos, se realizó una actividad del proyecto” Empoderamiento de Mujeres y Jóvenes Cafeteros de San Carlos”, con la asistencia de 40 mujeres del proyecto y la visita de Natalia Ponce de León y su Fundación...
22/03/2019
Publicado por pedro peralta a 22/03/2019
Categorias
En el municipio de Caicedo se realizó una capacitación de nutrición de cafetales, institucionalidad y entrega de bonos de fertilizantes a 37 caficultores beneficiarios del plan Chapola.
21/03/2019
Publicado por pedro peralta a 21/03/2019
Categorias
En la granja Esteban Jaramillo en el municipio de Venecia, se llevó a cabo la quincuagésima quinta Asamblea General de Delegados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar. Con la asistencia de 37 de sus delgados, se presentó informe de la gestión financiera, comercial y social realizada durante el año 2018.
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR