No hay próximos eventos actualmente.
15/03/2019
Publicado por pedro peralta a 15/03/2019
Categorias
Con el esfuerzo de un grupo de 75 caficultores del municipio de San Luis, se realizó el programa de entrega de incentivos para la sostenibilidad y fertilización de cafetales...
14/03/2019
Publicado por pedro peralta a 14/03/2019
Categorias
En el municipio de San Jerónimo, se realiza la Trigésima Segunda Asamblea Ordinaria de Delegados de la Cooperativa de Caficultores del Occidente. Asisten 51 delegados de todos los municipios de radio de acción.
14/03/2019
Publicado por pedro peralta a 14/03/2019
Categorias
En el municipio de Buriticá, se realizó la entrega de materiales para la construcción de 35 marquesinas, como parte de la alianza celebrada entre la Federación Nacional de Cafeteros...
13/03/2019
Publicado por pedro peralta a 13/03/2019
Categorias
El programa Medio Ambiente de la Federación Nacional de Cafeteros, acompañó a jóvenes reforestadores del municipio de Jardín al Curso de Maquinado del CINOC (Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas) del municipio de Pensilvania Caldas...
12/03/2019
Publicado por pedro peralta a 12/03/2019
Categorias
Se realiza en la Granja Esteban Jaramillo del municipio de Veneciala, la vigésima segunda asamblea general de delegados de la Cooperativa de Caficultores de Antioquia, con una representación de 74 delegados quienes conocen los resultados del año anterior y toman decisiones para la gestión del año en curso.
12/03/2019
Publicado por pedro peralta a 12/03/2019
Categorias
En los municipios de Armenia y Heliconia se hizo la entrega de órdenes de pago para fertilización, entrega de semillas de fríjol, plátano y hortalizas. También se realizó un video testimonial en las fincas de los caficultores beneficiarios del proyecto de empoderamiento de Jóvenes Caficultores Emprendedores...
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR