No hay próximos eventos actualmente.
28/02/2019
Publicado por pedro peralta a 28/02/2019
Categorias
En los municipios de Venecia y Fredonia, se realizó una demostración de resultados de la construcción de semilleros comunitarios, con semillas entregadas por el Comité de Cafeteros de Antioquia con el acompañamiento del servicio de extensión.
27/02/2019
Publicado por pedro peralta a 27/02/2019
Categorias
En el municipio de Gómez Plata, se reunieron el Comité Municipal de Cafeteros, la Administración Municipal, gestión de proyectos, y el servicio de extensión para planear acciones que motiven la renovación de café...
27/02/2019
Publicado por pedro peralta a 27/02/2019
Categorias
El programa de Medio Ambiente con el apoyo de EPM, recibió 6184 árboles nativos que serán usados para fomentar la reforestación de la Microcuenca La Arboleda del municipio de Ciudad Bolívar.
26/02/2019
Publicado por pedro peralta a 26/02/2019
Categorias
En el municipio de Briceño se está realizando la entrega de chapolas de café y la construcción de germinadores comunitarios con el fin de incentivar la caficultura del municipio.
26/02/2019
Publicado por pedro peralta a 26/02/2019
Categorias
En el municipio de Valparaíso se entregaron a la comunidad, obras de mejoramiento de vías terciarias en varias veredas.
25/02/2019
Publicado por pedro peralta a 25/02/2019
Categorias
Atendiendo a lo dispuesto en las normas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realizó la elección y conformación del consejo para el plan de ordenamiento y manejo de la cuenca del río San Juan...
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR