No hay próximos eventos actualmente.
18/06/2019
Publicado por pedro peralta a 18/06/2019
Categorias
El 17 de junio de 1965, se reunieron 34 caficultores en el municipio de Salgar-Antioquia, para dar inicio a la Cooperativa de Caficultores de Salgar. Después de 54 años de transcendencia, sigue uniendo esfuerzos para generar valor agregado a los asociado y sus familias.
17/06/2019
Publicado por pedro peralta a 17/06/2019
Categorias
En el municipio de Jardín, se hizo entrega de obras de infraestructura a la comunidad, por valor de 1.470 millones de pesos cofinanciadas por la Federación Nacional de Cafeteros - Comité de Cafeteros de Antioquia, la Gobernación, la Administración Municipal, delosAndes Cooperativa, Cafexport y la Comunidad.
17/06/2019
Publicado por pedro peralta a 17/06/2019
Categorias
En el municipio de El Retiro, se realizó la entrega de quipos tecnológicos, tales como motosierras, guadañas, fumigadoras y cortasetos para 84 caficultores de la zona, con el fin de mejorar la sostenibilidad del café, la seguridad alimentaria y la infraestructura de beneficio. Este proyecto fue cofinanciado por el Comité de Cafeteros de Antioquia, el municipio de El Retiro y la comunidad. La inversión fue de 429 millones de pesos.
14/06/2019
Publicado por pedro peralta a 14/06/2019
Categorias
El gremio cafetero estuvo presente en la Trigésima Primera Versión del Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, en el que se discute con los sectores público y privado, el desarrollo de la región.
14/06/2019
Publicado por pedro peralta a 14/06/2019
Categorias
En la vereda La Gallinera del municipio de Vegachí, se realizó un día de campo con caficultores de la zona, donde se trataron temas sobre el cambio de variedades de café, cosecha asistida, herramientas de comercialización y periodo de carencia, dentro de la estrategia “Más Agronomía, Más Productividad”. Se contó con el apoyo de el Servicio de Extensión y la Cooperativa de Caficultores de Antioquia.
13/06/2019
Publicado por pedro peralta a 13/06/2019
Categorias
Gremio cafetero presente en la Cumbre Colombo Francesa de Educación Superior en la Universidad EAFIT
El Comité de Cafeteros de Antioquia y las Cooperativas de Caficultores de Antioquia, Occidente y Salgar, estuvieron presentes en la Cumbre Colombo Francesa de Investigación e Innovación en la Educación Superior, realizada en la Universidad EAFIT.
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR