No hay próximos eventos actualmente.
11/04/2019
Publicado por pedro peralta a 11/04/2019
Categorias
En la vereda La Manguita del municipio de Betulia se realizó una gira con 27 caficultores de la zona, a la parcela de Investigación Participativa (IPA), donde se trataron temas de cambio de variedades, recolección con lonas y manejo de registros en la empresa cafetera.
10/04/2019
Publicado por pedro peralta a 10/04/2019
Categorias
En el municipio de Gómez Plata, se realizó la entrega de bonos de fertilizante a 200 caficultores. Este evento fue realizado por la Administración Municipal, el Servicio de Extensión y Gestión de Proyectos del Comité Departamental de Cafeteros Antioquia.
10/04/2019
Publicado por pedro peralta a 10/04/2019
Categorias
En el municipio de Salgar, se realizó la clausura y evaluación del proyecto Semillas del Futuro. Los estudiantes que participaron del proyecto, realizaron presentaciones artísticas, obra de teatro, trovas y poemas alusivos a la caficultura antioqueña.
09/04/2019
Publicado por pedro peralta a 09/04/2019
Categorias
En los municipios de Abejorral, Cocorná y San Luis, se realizó la clausura y evaluación del proyecto Semillas del Futuro. También se celebró el día del Cooperativismo, con el acompañamiento de los miembros de los Comités Municipales de Cafeteros de Cocorná y San Luis.
09/04/2019
Publicado por pedro peralta a 09/04/2019
Categorias
En la vereda Balsora del municipio de Nariño, se realizó un día de campo con los caficultores de la zona, donde se trataron temas de renovación de cafetales, técnicas de manejo en la zoca, nutrición y fertilización del cultivo. Se contó con la participación de la Cooperativa de Caficultores de Antioquia y el Servicio de Extensión.
08/04/2019
Publicado por pedro peralta a 08/04/2019
Categorias
En los Municipios de Andes y Jardín, se llevó a cabo la clausura y evaluación del proyecto Semillas del Futuro 2018, que tuvo el acompañamiento de los miembros de los Comités Municipales de Cafeteros de Andes y Jardín.
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR