No hay próximos eventos actualmente.
04/04/2019
Publicado por pedro peralta a 04/04/2019
Categorias
Un grupo de 17 Caficultores de Antioquia (Urrao, Caicedo, Anzá, Giraldo y Ciudad Bolívar) representa al departamento en la final del concurso nacional de calidad Colombia Tierra de Diversidad, cuya premiación será este 4 de abril en Santa Marta.
03/04/2019
Publicado por pedro peralta a 03/04/2019
Categorias
Durante el primer semestre del 2019, la Cooperativa de Caficultores de Salgar entregó bonos de fertilizantes a los asociados que les vendieron durante el 2018, como mínimo, el 30% de su producción de café. Entre los 2.228 asociados de COCOAFISA que salieron beneficiados para este bono, se estarán entregando 500 millones de pesos.
03/04/2019
Publicado por pedro peralta a 03/04/2019
Categorias
En el municipio de Yalí, se realizó una capacitación a los caficultores sobre la nutrición y renovación de los cultivos, dentro de la estrategia “Más Agronomía, Más Productividad”. También se hizo entrega de incentivos en fertilizantes para quienes han renovado los cafetales. Esta capacitación tuvo el apoyo de la Administración Municipal y el Servicio de Extensión.
02/04/2019
Publicado por pedro peralta a 02/04/2019
Categorias
En el municipio de Salgar se realizó la inauguración de varias obras para las comunidades cafeteras, como la placa huella de la vereda Montañita, las adecuaciones del Centro de Bienestar del Anciano San Antonio y las mejoras locativas de ocho escuelas rurales (saneamiento básico, agua potable, reformas en unidades sanitarias, entre otras).
01/04/2019
Publicado por pedro peralta a 01/04/2019
Categorias
En el municipio de Angelópolis, se realizó el lanzamiento de un proyecto en convenio con la Federación Nacional de Cafeteros - Comité de Antioquia, la Administración Municipal de Angelópolis y la comunidad cafetera, para entregar 15 módulos de beneficios de café y 6 marquesinas.
01/04/2019
Publicado por pedro peralta a 01/04/2019
Categorias
En la vereda la Gallinera del municipio de Vegachí, se hizo un curso con los caficultores de la zona, sobre las épocas recomendadas para realizar los diferentes métodos de renovación de cafetales.
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR