No hay próximos eventos actualmente.
07/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 07/05/2019
Categorias
En la vereda La Gardenia del municipio de Amalfi, se llevó a cabo la construcción de un germinador comunitario a través de una demostración de método con semillas de la variedad Castillo Rosario. Esta actividad estuvo liderada por el Servicio de Extensión y contó con la participación de caficultores de la zona.
06/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 06/05/2019
Categorias
En la vereda San Basilio Medio del municipio de Guadalupe, finaliza el proyecto Semillas del Futuro, donde se trabajaron temas sobre la historia del café, habilidades para la vida, comunicación asertiva, trabajo en equipo y feria de ciencia sobre las diferentes presentaciones del café.
06/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 06/05/2019
Categorias
En el municipio de Ciudad Bolívar, se realizó la entrega de bonos de fertilizante a caficultores del Programa de Sostenibilidad de la Caficultura.
03/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 03/05/2019
Categorias
En la vereda La arboleda del municipio de Jardín, se desarrolla con los niños de tercer y quinto grado de primaria, en el CER (Centro Educativo Rural) María Josefa Correa.
03/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 03/05/2019
Categorias
El Comité de Cafeteros de Antioquia y el Comité Municipal de Cafeteros de Sonsón, liderados por un encuentro con jóvenes expertos, con el objetivo de sensibilizar en temas de agronomía, herramientas de comercialización, calidad y métodos de preparación de café.
02/05/2019
Publicado por Sergio Pinto a 02/05/2019
Categorias
En la ciudad de Medellín, se realizó el Encuentro Conversemos Cooperativo con el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, en el que participaron 100 asociados de las cuatro Cooperativas de Caficultores del departamento (Cooperativa de Caficultores de los Andes
SUSCRÍBASE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA CAFICULTURA DE COLOMBIA Y DE ANTIOQUIA
INGRESE SUS DATOS
""
1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
-
Agrupa a los productores de café de 20 departamentos y 590 municipios del país, mediante la prestación de 5 servicios fundamentalesdenominados bienes públicos cafeteros: Garantía de Compra, Investigación Científica, Extensión Rural, Publicidad y Promoción del Caféde Colombia y Desarrollo Social (obras de infraestructura y proyectos productivos).Reseña históricaLa Federación Nacional de Cafeteros fue fundada en el año 1927 en Medellín.
-
una efectiva organización gremial, democrática y representativa.MisiónProcurar el BIENESTAR del caficultor colombiano a través de
-
empoderado que toma las mejores decisiones para su desarrollo económicoy social respetando el medio ambiente. UNIDOS marcamos la diferencia.VisiónPara el 2027 la FNC será un gremio próspero y efectivo, que trabaja para un CAFICULTOR